¿CÓMO SE CONFIGURA EL LENGUAJE?

En los últimos años la neurociencia está dando pasos de gigante en el conocimiento del cerebro y cómo se configura el lenguaje. Hablar: una función cognitiva compleja Tenemos claro que hablar es una función cognitiva compleja. Ya sabemos que varias áreas del cerebro están implicadas. La primera de ellas es el núcleo caudado, una zona conocida por su implicación en la toma de decisiones y la confianza. Esta área actúa como directora de orquesta conectando distintas partes del cerebro para permitirnos realizar tareas complejas. Otra de las zonas que se activan es el área broca, implicada en la producción del [...]

2022-09-05T18:24:49+02:0005/09/2022|

EL LENGUAJE EMPRESARIAL

Como si de una familia se tratara, las empresas también tienen su propio idiolecto. Es decir, en cada una se desarrolla un lenguaje empresarial propio para referirse a sus productos, servicios, procedimientos y cargos. Las siglas: la pesadilla de traductores e intérpretes Una de las cosas que más nos lleva de calle a las traductoras e intérpretes de Traductam (y seguro que no somos las únicas) son justamente todas las siglas propias de la empresa en cuestión. Es decir, hay siglas «del sector» o de conocimiento extendido por gran parte de la población, pero luego hay aquellas que se adoptan [...]

2022-07-04T17:44:22+02:0004/07/2022|
Ir a Arriba