Los especialistas sirven para eso, para aconsejarte, para guiarte y ofrecerte la mejor solución a tu problema. Los intérpretes somos especialistas en todos los aspectos multilingües de un evento. Explícanos qué quieres, para qué y para quiénes y te propondremos la opción que mejor responda a tus necesidades. De esta manera, fracasos tan sonados como los de los Goya no te pasarán a ti.
Ofrécele traducción a tu estrella invitada
Seguro que recuerdas que en la pasada edición de los Goya, el premio a la mejor artista internacional fue para Sigourney Weaver. Preparó su discurso y se lo facilitó a la organización, que decidió traducirlo con subtitulado. Pero Sigourney, como buena oradora, se salió del guion y no había nadie allí para corregir, frenar o rellenar los subtítulos, que empezaron a ir a destiempo y a no reproducir su discurso. Para más inri, la pobre se tuvo que tragar cuatro horas de evento sin entender nada de nada. Nadie pensó en ofrecerle interpretación para seguir el acto.
A veces existen varias opciones viables: tú escoges
Este año no ha ido mejor la cosa. Esta vez, el galardonado era Richard Gere, y las redes han sacado humo criticando unos subtítulos que tampoco reproducían las palabras del artista, llegaban tarde, perdían información o, directamente, se quedaban «lost in translation».
Richard Gere lleva, parece ser, once años viviendo en España, así que podemos suponer que sabe bastante español como para seguir el acto… pero, sea como fuera, quien no entendiera inglés se perdió un discurso maravilloso y muy bien hilado.
Aquí teníamos varias opciones. La primera hubiera sido una interpretación simultánea (que sí que hubo, pero solo en interno para la estenotipia), que hubiera transmitido fielmente sus palabras, aunque hubiera tapado su voz, y otra –que es la opción utilizada por numerosos festivales de cine– hubiera sido una consecutiva. Es decir, una intérprete en escena con el actor, que tomara notas y tradujera cada cierto tiempo sus palabras. Efectivamente, en este caso se hubiera alargado el discurso, pero se habría trasladado bien sus palabras sin tapar la voz del artista.
Trabajar en tándem
En este caso, había intérpretes profesionales traduciendo a Gere y había también un servicio de estenotipia para facilitar los subtítulos, a partir de la interpretación. Los profesionales que ofrecen subtitulación en vivo no pueden traducir y escribir al mismo tiempo, suficientemente difícil es su trabajo. Pero está claro que algo falló ahí, imagino que nunca sabremos el qué.
En Traductam tenemos experiencia en trabajar con subtitulado en vivo y siempre ha funcionado todo muy bien.
No es oro todo lo que reluce
Con todo el escándalo de los Goya, corrían por las redes comentarios afirmando que se trataba de subtítulos hechos por inteligencia artificial. No era el caso, pero podría haber sido.
Por mucho que nos lo vendan así, la inteligencia artificial no es la panacea ni sirve para todo ni para cualquier situación. Y, sobre todo, nunca te fíes de una «inteligencia» enlatada sin la supervisión de un ser humano inteligente. La tecnología todavía no está a la altura (quizás nunca lo esté). De hecho, la «interpretación automática» que nos intentan vender es, ni más ni menos, una transcripción del original + una traducción + una lectura de la traducción en la lengua de llegada. De ahí que haya retrasos de hasta 90 segundos (sí, sí, minuto y medio) y que sea difícil de seguir, sobre todo en una entrevista o con varios oradores tomando la palabra. Además, a la máquina ni le va ni le viene, no entiende el tema y, por lo tanto, no se corrige cuando se equivoca (lo que sí hacemos los humanos).
Para muestra un botón de un caso real. Fue una pregunta en árabe en una conferencia en español sobre la despenalización del aborto en Colombia. Así que hablar de Satán no tiene ni pies ni cabeza.
Los intérpretes ponemos la mente y el corazón en lo que hacemos
Por eso nos llamamos intérpretes, como los actores. De alguna manera, nos metemos en la piel del orador. Previamente habremos estudiado, nos habremos empapado del tema, habremos entendido de qué estamos hablando y también sabremos por qué estamos hablando de eso (una convención de ventas tendrá un tono diferente a una conferencia médica, por ejemplo). Y luego, en cabina, daremos el 100 % para trasmitir el tono, la intención y el fondo de todo lo tratado.
¡Así que, lo dicho, déjate aconsejar. Estamos aquí para que tu evento sea todo un éxito!
Para profundizar en el tema
Comunicado de AICE sobre la ausencia de interpretación simultánea en la gala de los premios Goya. AICE, febrero de 2025.
Crítica a los subtítulos del discurso de Richard Gere en los Premios Goya, El País, 9 de febrero de 2025.
Artículos relacionados
- Interpretación humana versus inteligencia artificial
- ¿Acabará la inteligencia artificial con la profesión de intérprete?
- El factor humano en la interpretación
- Cómo escoger a un profesional de la traducción o de la interpretación
Imágenes
Foto de Richard Gere extraída de El País.
Foto de Sigourney Weaver extraída de El Periódico.
Deja tu comentario