Acerca de Montse Martín Enrile

Montse ejerce como traductora desde 1999 y como intérprete de conferencias desde 2002. Es traductora jurada de francés-castellano y sus idiomas de trabajo son: francés, inglés, italiano, castellano y catalán. En Traductam se encarga de gestionar los proyectos de interpretación.

EL FACTOR HUMANO EN LA INTERPRETACIÓN

¿Qué tenemos en común intérpretes y actores? Yo creo que más de lo que pudiera parecer, puesto que los intérpretes somos las voces de otras personas, nos metemos en su piel y modulamos sus palabras y sus pensamientos, igual que los actores hacen con sus personajes. La comunicación: ¿solo cuestión de palabras? La comunicación humana no solo se transmite mediante el significado literal de palabras pronunciadas. Muchas veces, es justo al revés. Lo que queremos decir es justo lo contrario de lo que decimos. Entran en juego la modulación de la frase, la entonación, el lenguaje corporal, etc. Infinidad de [...]

2023-06-01T18:32:23+02:0001/06/2023|

¿ACABARÁ LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON LA PROFESIÓN DE INTÉRPRETE?

Desde hace algún tiempo se habla mucho del tema de la inteligencia artificial y la amenaza de nuestra profesión en los foros de interpretación, pero también en la sociedad en general. La gente juega con ChatGPT, prueba motores de inteligencia artificial para escribir artículos o incluso poesía, las grandes tecnológicas presentan sus «speech to speech translators»… ¿pero significa esto que la profesión de intérprete tiene los días contados? La tecnología está aquí para quedarse A riesgo de parecer demasiado optimista, yo creo que nuestra profesión todavía tiene un largo camino que recorrer. Es cierto que la tecnología está aquí, que [...]

2023-03-28T10:48:46+02:0028/03/2023|

¿CUÁL ES TU PALABRA FAVORITA?

En los últimos años, en muchos países y regiones se han organizado votaciones para decidir de forma democrática la palabra del año. En la Bélgica francófona y en Cataluña, por ejemplo, los y las internautas han podido decidir cuál querían que fuera la palabra del año entre algunas finalistas. En otros países y comunidades lingüísticas, la decisión la han tomado las autoridades lingüísticas, es decir, los responsables del diccionario normativo correspondiente. Sea de la forma que sea, lo cierto es que se ha creado una cierta expectativa y mucho eco mediático ante estas votaciones. Hay un interés creciente por ver [...]

2023-02-01T10:21:45+01:0001/02/2023|

LE LANGAGE D’ENTREPRISE

Comme dans toutes les familles, les entreprises ont leur propre idiolecte. C’est-à-dire que chacune d’entre elles développe une façon de parler de ses produits, services, process et fonctions et crée ainsi son propre langage d’entreprise. Les sigles : la terreur des traducteurs et interprètes L’une des choses qui nous font tourner la tête, les traductrices et interprètes de Traductam (et je suis convaincue que nous ne sommes pas les seules), c’est justement tous les sigles et acronymes propres aux entreprises. En effet, il existe des sigles propres à un secteur en particulier ou connus par une grande partie de la population, [...]

2022-11-21T12:56:41+01:0022/11/2022|

¿CON QUIÉN JUGARÍAS AL TRIVIAL PURSUIT?

Recientemente, una colega en LinkedIn explicaba que uno de sus profesores de interpretación les decía que los intérpretes eran la pareja perfecta para jugar al Trivial Pursuit. Lo maravilloso de nuestra profesión es que sabemos un poco de todo. Las traductoras e intérpretes tenemos una profesión eminentemente generalista. Tenemos una sólida base lingüística, conocemos al detalle la lengua, la cultura y la idiosincrasia de los idiomas de los que traducimos, así como de nuestra propia lengua materna. Pero luego, además, hay que entender los temas de los que traducimos. Por eso nos especializamos, además de tener una vasta cultura general. [...]

2022-11-21T12:11:04+01:0021/11/2022|

¿CÓMO SE CONFIGURA EL LENGUAJE?

En los últimos años la neurociencia está dando pasos de gigante en el conocimiento del cerebro y cómo se configura el lenguaje. Hablar: una función cognitiva compleja Tenemos claro que hablar es una función cognitiva compleja. Ya sabemos que varias áreas del cerebro están implicadas. La primera de ellas es el núcleo caudado, una zona conocida por su implicación en la toma de decisiones y la confianza. Esta área actúa como directora de orquesta conectando distintas partes del cerebro para permitirnos realizar tareas complejas. Otra de las zonas que se activan es el área broca, implicada en la producción del [...]

2022-09-05T18:24:49+02:0005/09/2022|

EL LENGUAJE EMPRESARIAL

Como si de una familia se tratara, las empresas también tienen su propio idiolecto. Es decir, en cada una se desarrolla un lenguaje empresarial propio para referirse a sus productos, servicios, procedimientos y cargos. Las siglas: la pesadilla de traductores e intérpretes Una de las cosas que más nos lleva de calle a las traductoras e intérpretes de Traductam (y seguro que no somos las únicas) son justamente todas las siglas propias de la empresa en cuestión. Es decir, hay siglas «del sector» o de conocimiento extendido por gran parte de la población, pero luego hay aquellas que se adoptan [...]

2022-07-04T17:44:22+02:0004/07/2022|

LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN, DOS PROFESIONES INVISIBLES

¿Qué tienen en común el manual de una tostadora fabricada en Taiwán, una novela francesa y un contrato entre dos empresas de distintos países? Parece un chiste, pero no lo es… Todos ellos tienen en común la traducción. La invisibilidad, condición indispensable de una buena traducción o interpretación La traducción, como la interpretación, son quizá las únicas profesiones en el mundo en las que la calidad depende de nuestro grado de invisibilidad. Así es, cuando una persona no nota que un texto ha sido traducido porque su redacción fluye y la lengua suena natural, o cuando se sigue perfectamente una [...]

2022-09-05T17:49:02+02:0010/05/2022|

¿CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO DE LOS INTÉRPRETES?

Hace años, en una pausa de un congreso, se nos acercó a mi compañera de cabina y a mí un señor preguntándonos cómo lo hacíamos para interpretar. Se había montado toda una teoría que explicaba por qué éramos dos en cabina: una transcribía lo que decía el orador mientras que la otra traducía a partir de la transcripción. La verdad es que aquello me pareció todavía más difícil de que lo que realmente hacemos al interpretar de forma simultánea, que tampoco es moco de pavo. La profesión de intérprete es muy exigente e implica una gran carga mental. Tanto, que [...]

2022-02-09T13:27:42+01:0009/02/2022|

¿LA TRADUCCIÓN HUMANA ESTÁ CONDENADA A LA OBSOLESCENCIA?

De vez en cuando escuchamos gente que nos dice que la tecnología avanza a pasos agigantados y que en cuatro telediarios las máquinas nos sustituirán, que la traducción y la interpretación son profesiones sin futuro. ¿Vamos a quedarnos sin trabajo? Es cierto que en los últimos años ha habido una mejora importante en la traducción automática: hemos pasado de la pura traducción palabra por palabras a lo que se denomina la traducción automática neuronal, que tiene en cuenta segmentos más grandes y, por lo tanto, la traducción tiene más sentido (o es menos cómica, según cómo se mire). Yo todavía [...]

2021-12-02T12:14:41+01:0002/12/2021|
Ir a Arriba